¿Qué tan personalizable sos, GNOME?

Abro el directorio “pelis” y le hago doble click al video que me acabo de bajar. Tengo también los subtítulos srt con el mismo nombre que la peli, para que Totem los cargue automáticamente al momento de la reproducción. Ops, los subtítulos son demasiado pequeños. Me dirijo al menú Editar/Preferencias para cambiar el tamaño. No tardo en darme cuenta que no hay una opción para aumentar el tamaño de los mismos, y digo que no tardo porque ¡hay tan pocas opciones disponibles!

Continuá leyendo ¿Qué tan personalizable sos, GNOME?

Frases de Andrew S. Tanenbaum – Parte 3

Revive el post de frases de Tanenbaum. Las tres primeras son del libro Redes de Computadoras, edición 4. La última de Sistemas Operativos Modernos, segunda edición.

Página 310: Hablando de Bluetooth.

En 1994, la empresa L.M. Ericsson se interesó en conectar sus teléfonos móviles y otros dispositivos sin necesidad de cables… Al proyecto se le asignó el nombre Bluetooh, en honor de Harald Blaatand (Bluetooth) II (940-981), un rey vikingo que unificó (es decir, conquistó) Dinamarca y Noruega, también sin necesidad de cables.

Continuá leyendo Frases de Andrew S. Tanenbaum – Parte 3

Mi tiempo es mío

Hace algunos meses tuve la oportunidad de volver a leer el libro de Momo, en el que el autor, Michael Ende, nos presenta la historia de esta niña que posee una extraordinaria capacidad: saber escuchar.

Mientras lo leía, me admiraba el gran parecido que tiene la historia con nuestro mundo actual. Los hombres grises llegan a la ciudad y la van invadiendo de un modo silencioso y penetrante. Con engaños y artimañas van robando a los hombres su tiempo. Haciéndoles creer que pueden ahorrar horas y minutos, y depositarlos en un banco, la gente empieza a trabajar cada vez más y más, y abandona las cosas buenas y sencillas de la vida, visitar a los seres queridos, conversar con los amigos, leer un buen libro… Así, los habitantes de la ciudad se vuelven personas cada vez más solas, más egoístas, soñando con una inversión de tiempo de la que podrán disfrutar al final de sus días.

Continuá leyendo Mi tiempo es mío

“Ser alguien”, no “tener algo”

Lo verdaderamente asombroso es que la inmensa mayoría de las personas no luchan por «ser» alguien, sino por «tener» algo; no se apasionan por llenar sus almas, sino por ocupar un sillón; no se preguntan qué tienen por dentro, sino qué van a ponerse por fuera. Tal vez sea ésta la razón por la que en el mundo hay tantos tantas marionetas y tan pocas, tan poquitas personas. Sí, hay que amar la lucha. Creer en algo muy serio. Luchar por ello. Seguir luchando cuando nos cansemos. Seguir adelante cuando nos cansemos de caminar.

Continuá leyendo “Ser alguien”, no “tener algo”

Beagle

Estan buscando algo. Saben que en algún lugar lo vieron: en la mesa, en la compu, en un libro, en el diario, en la agenda… en algún lugar está, pero ¿dónde? Luego de un tiempo encontrando cosas (menos la buscada) uno se da por vencido: “Vaya uno a saber dónde está…”. En este preciso momento se acaba de cumplir una ley de Murphy:

Usted siempre encontrará aquello que no está buscando.

Y es verdad, y esta científicamente comprobado.

Continuá leyendo Beagle

Volviendo

Wow! Cuanto tiempo sin postear!

Ayer volví a Santa Fe. Tengo algunos temas en mente para futuros posts:

  • Probé Ubuntu 6.06
  • Estuve probando BitTornado como cliente BitTorrent.
  • Tengo en mente, hace ya un tiempo, postear sobre un software MUY bueno que estoy probando, seguramente de mucha utilidad para todos ustedes. No lo nombro porque quiero que sea sorpresa 🙂

Es todo por ahora. Esta semana seguramente voy a estar estudiando mucho, pero de todas formas me voy a hacer tiempo para escribir. Saludos!